Como agua para chocolate de Laura Esquivel
Título: Como agua para chocolate Autor: Laura Esquivel País: México Año de publicación: 1989 Idioma original: Español Título original: Como agua para chocolate Páginas: 216 Web: Página de la película (1992). |
![]() |
Comentario: Laura Esquivel escribió esta novela en medio de una crisis personal, donde se sentía frustrada como guionista. Probablemente no imaginó en su momento que la historia tendría tanto éxito de ventas como también que generaría una adaptación al cine que se haría acreedora de tantos premios (dirigida por quien entonces fuera su marido, el director mexicano Alfonso Arau).
Como agua para chocolate cuenta la historia de amor de Tita y Pedro, una joven pareja que se ve obligada a separarse por convenciones sociales: al ser ella hija menor, la tradición la obligaba a permanecer soltera y al cuidado de su madre (la tiránica Mamá Elena, deleite para los psicoanalistas). Para no separarse de su amada, Pedro acepta desposar a su hermana Rosaura, para así por lo menos vivir bajo el mismo techo. La historia se irá complejizando y las vueltas de tuerca propias del melodrama marcarán el ritmo de la lectura –en la que no faltan terceros en discordia, escenas eróticas donde se entremezclan elementos delirantes, infidelidad, prostitución y hasta humor-.
Laura Esquivel se inscribe dentro del movimiento conocido como realismo mágico, ya que a lo largo de la novela va combinando elementos realistas con otros sobrenaturales o fantásticos (aparición de fantasmas, por ejemplo). Algo para destacar de este libro es la peculiaridad de narrar la historia a través de las recetas de cocina que Tita prepara con esmero, y que funcionan como disparadoras de los diferentes episodios.
Opinión personal: Una novela muy entretenida y atrapante, si bien no demasiado trascendente. La historia de amor en sí resulta bastante trillada, pero los entretelones del drama familiar de Tita, su madre y sus hermanas dan sabor a este libro (además de las recetas de cocina, que algún lector valiente y conocedor de la cocina mexicana puede atreverse a ensayar por él mismo).
Me encantó! Una excelente novela! Que gran redacción la de Laura Esquivel. 100% recomendada!