La espuma de los días de Boris Vian
Título: La espuma de los días Autor: Boris Vian País: Francia Año de publicación: 1946 Idioma original: Francés Título original: L’écume des jours Páginas: 192 ISBN: 8420634549 Web: Sitio oficial del autor (en francés). Página sobre esta novela (en francés). |
Boris Vian fue un polifacético artista francés, que en sus 39 años de vida llegó a ser, además de escritor, cantante, compositor, ingeniero, inventor. Se reconoció su labor en el jazz así como en literatura (teatro, cuentos, poemas y novelas). Su obra resultó a menudo controvertida y polémica. Fue amigo de los filósofos existencialistas y se codeó con los grandes del jazz, tales como Duke Ellington, Charlie Parker y Miles Davis. Al momento de su muerte llevaba una seguidilla de fracasos literarios, y tan sólo unos años después se reconoció unánimemente su valor como artista.
La espuma de los días es una de sus primeras novelas. Está ambientada en un ambiente surrealista. Sus personajes son seres absolutamente artificiales, inocentes en exceso, representaciones de la pureza frente a un mundo hostil. Los protagonistas son dos amigos, Colin y Chick, y sus dos parejas, Chloé y Alise. Colin es una posible representación del propio Boris Vian. Amante del jazz, rico, desentendido del mundo del trabajo, se vuelca a adorar a su amada Cholé. Ésta es una joven ideal, quien enferma súbitamente –le crece un nenúfar en los pulmones-. Colin se desvive por recuperar a su amada, pero se ve desbordado por los acontecimientos. Mientras tanto, Chick pelea contra la falta de dinero y se debate entre el amor a Alise y la profunda admiración por el filósofo Jean Sol Partre (una evidente parodia de Sartre), al que lee y cita sin terminar de entenderlo.
El jazz tiene un lugar predominante en la novela: “Sólo existen dos cosas importantes: el amor, en todas sus formas, con mujeres hermosas, y la música de Nueva Orleans o de Duke Ellington”. Tampoco faltan las críticas al mundo del trabajo y a la religión. Asimismo, un fuerte componente irreal (por ejemplo, hay un personaje que el un pequeño ratón, que habla y siente) permite a Vian tomar distancia y observar a lo lejos los defectos de un mundo de por sí absurdo.
Opinión personal: La espuma de los días es una novela muy triste y muy extraña, que a la vez no puede sino arrancarnos de vez en cuando una sonrisa.
Que grande es Boris Vian y, como dices, que triste esta novela.
Efectivamente, triste como la melancolía y extraña como casi toda la obra de su autor. Añadiré que bajo el seudónimo de Vernon Sullivan realizaba novelas y relatos totalmente diferentes a las novelas surrealistas. Quizá no tenía el inmenso talento literario de otros autores, pero ¿quién lo necesita para emocionarnos si se pueden escribir historias de amor tan hermosas como esta?
Para mi este libro es una mezcla de amor, tristeza y magia, igual que la persona que me lo regaló.
¡Gracias por sus amables comentarios!
Nunca había ‘probado’ a Boris Vian, pero leí una reseña en un blog ¡sobre jazz! y tuve que comprarme el libro. La reseña está aquí: Jazz, ese ruido.
Vian no sólo era un mago de las palabras sino un creador de historias que apelan a nuestros miedos y desazones más íntimas; un provocador, sí, pero un maravilloso provocador.
Dicho está.