La tercera palabra de Alejandro Casona
El verdadero nombre de este dramaturgo y poeta español fue Alejandro Rodríguez Álvarez, pero se hizo conocido con el seudónimo de Alejandro Casona. Formó parte de la llamada Generación del 27 –junto con autores de la talla de Federico García Lorca, Jorge Guillén, Rafael Alberti, Pedro Salinas, Dámaso Alonso, entre otros-.
La tercera palabra es una obra breve, dividida en tres actos, que narra la historia de Pablo, un joven de 24 años con una vida muy particular. En efecto, el padre de Pablo, desencantado con el mundo, se ha llevado a su hijo al monte y lo ha criado en contacto con la naturaleza, pero privándolo de una educación tradicional. El personaje de Pablo responde a las características del “buen salvaje”, y por su pureza de corazón se acerca a los personajes propios del romanticismo.
Al morir su padre, Pablo es tomado a cargo por sus tías, quienes están desesperadas por educarlo y encauzarlo, pese a lo cual no logran conseguir un tutor adecuado para el muchacho. En determinado momento llega Marga, quien acepta ser la maestra de Pablo. Por supuesto, la trama de la obra no tarda en complicarse a partir de que estos dos personajes tan diferentes se relacionan.
Una de las conversaciones entre Pablo y Marga revela el significado del título de la obra: en efecto, Pablo sostiene que existen dos palabras misteriosas, Dios y la Muerte, que hacen temblar a los hombres, y al conocerla a ella vislumbra que hay una tercera. Es innecesario aclarar que esa palabra que Pablo solamente intuye: “Además de dios y muerte… ¿hay una tercera palabra que nos hace temblar? Si, hay un tercer misterio que es un poco como sentir a dios y dejarse morir. Pero esa tercera palabra; cuando es verdad, es mejor decirla en silencio”.
Opinión personal: Una obra breve y simple, fácil de leer y que por lo tanto se suele destinar a estudiantes de escuela media. Pero me gustaría destacar que el teatro de Casona tiene su belleza dentro de su sencillez.
Buenos dias.
Me presento como un apasionado de la literatura. De toda!! me da igual lo que caiga en mis manos, todo me lo leo. Es una delicia acostarse y cojer el sueño con un libro o aprovechar los ratitos del metro leyendo.
El otro dia econtre una web donde se puede comprar libros online y que tiene un amplio catalogo de libros ordenados por temas. Libros de arte, arquitectura, miliaria, fotografia, cine, etc…
Espero que os guste mi aporte al blog.
Un saludo y enhorabuena por el blog.
En Cuba la figura de Alejandro Casona es muy conocida, sobre todo por un hermoso libro que él antologó hace años y que ha tenido numerosas ediciones, me refiero a Flor de Leyendas. Todavía se busca en librerías de “libros viejos”, especialmente por padres que quieren trasmitir a sus hijos las historias que genialmente Alejandro Casona supo recrear. Gracias por traerlo a mi memoria
a este libro lo tengo que leer para mi examen…
no me gusta! ( ahrre q ni lo lei jajskjsk )
Ese libro ¬¬
desaprobe lengua con ese libro i lo tengo qe leer para aprobar u.u
hola nesecito este librono lo concigo .quien lo tenga me lo puede pasar .desdes lla muchas gracias….
Si me pueden pasar este libro desde ya muchas gracias
Resumen:Pablo es un hombre de 24 años, con una herencia de mucho dinero, su padre y su madre murieron, vive en el monte, lejos de la sociedad. Tras la muerte de su padre, Pablo quedó viviendo con sus tías que se proponen darle una buena educación.Tras el fracaso con varios profesores, llega Marga que es su tutora que luego se hará muy amiga de el,a medida que Pablo aprendía a leer y otras cosas se dio cuenta de que su tío roldan (hermano de la madre de Pablo) le quitaba parte de su herencia a Pablo. Con la llegada de su primo Julio, chantajea a Marga con revelarle a Pablo de su relación que tenían durante la universidad. Luego, en el cumpleaños número 25 de Pablo, están invitados parte de la familia de los Roldan. En la cena, tratan de humillar a Pablo tratándolo como bestia, a lo que el responde violentamente. Luego, termina sacando a todos de la casa. Tiene una discusión con Marga, y ella le revela que está embarazada de él. Ella se desmaya, Pablo desespera y pide a Dios. Finalmente, recobra la conciencia y le revela a Pablo, la tercera palabra: Amor.
Desaprobe lengua con ese libro i lo tengo qe leer para aprobar :,v